Hecho a base de fibra. Papel reciclado.

El papel se puede conseguir de varias maneras, la materia prima es la fibra de celulosa. Se puede obtener concretamente por dos vías, una de ellas a través de la tala de árboles (que no siempre son árboles que están destinados para este fin), o bien, el papel reciclado se consigue a través de un proceso de recuperación del papel usado y del papel molido. Así pues, el papel reciclado está fabricado con fibras ya utilizadas con anterioridad. Para reciclar papel hace falta recuperarlo y seleccionarlo, no vale cualquiera, y dependiendo de esta selección se fabricarán diversos papeles. Estos papeles también tienen su certificación, para esta ocasión el sello que encontrarás será el del “Ángel azul

Este sello de etiquetado ecológico, está creado para que se conozca el hecho de que los productos que lo llevan tienen una baja incidencia ambiental. Se otorgan a productos con criterios muy muy exigentes con el medio ambiente, de hecho, es el sello con mayor prestigio a nivel mundial en cuanto a criterios se refiere.

 Hay que discernir entre los desechos que se generan pre-consumo y post-consumo.

Por tanto, después de todo lo explicado anteriormente, podemos decir, que los papeles ecológicos no tienen por qué ser reciclados y los reciclados tienen no por qué ser ecológicos. De hecho, puede haber papeles reciclados que estén generados de manera contaminante. Los sellos que nos encontremos en los envases nos darán grandes pistas de la forma en la que están elaborados. Cierto es que los papeles reciclados, en general, se fabrican de manera más respetuosa.

Así pues, sea como fuere, el papel más respetuoso será aquel papel que se produce del reciclaje de fibras ya generadas con anterioridad y además que esté creado con procesos sostenibles como los papeles verdes, es decir, papel ecológico reciclado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *